lunes, 11 de febrero de 2013

ESTRUCTURA DE TABLAS EN ACCESS





Las tablas de Acces no se crean como rectángulos de datos aislados, sino como rectángulos relacionados con otros mediante algún un campo (clave).

De esta forma se optimiza su gestión y mantenimiento. En el ejemplo anterior se observan datos duplicados (redundancias) que podrían eliminarse de la siguiente manera: creamos tres tablas NOMBRES, CIUDADES Y DEPARTAMENTOS y definimos relaciones entre ellas. El gráfico siguiente representa el resultado:

La tablas de Acces forman una estructura relacional en la que ninguna tabla se encuentra aislada y en la que se pueden incorporar nuevas tablas con nuevos datos de forma coherente. Acces representa las tablas con un rectágulo en el aparece el nombre de la tabla y dentro todos los nombres de los campos que posee la tabla. Los nombres de campos que aparen en negrita son claves principales mediante las cuales se definen las relaciones.


La estructura de una tabla se define en la vista de diseño de las tablas. Esta vistanos solicita información sobre:
-Nombre del campo
. Define el nombre de las columnas.
-Tipo de datos
. Define un tipo de dato apropiado para los valores a almacenar enel campo.
-Descripción
. Es la descripción del contenido del campo. Esta descripción puede ser utilizada como un mensaje, ya que aparece en la barra de estado



http://www.aulapc.es/ofimatica_acces_tablas.html
http://www.academia.edu/600911/Introduccion_al_diseno_y_manejo_de_bases_de_datos_en_Access
._Una_herramienta_para_la_conservacion_y_manejo_de_los_recursos_naturales







































No hay comentarios:

Publicar un comentario